• Duración: 6 horas - 4 encuentros
• Días y horarios: martes 19:00 a 20:30 horas
• Facilitador: DG Daniel Higa
Introducción
Un envase es un punto de contacto crítico entre el consumidor y las empresas y debe cumplir con funciones básicas como la protección, el transporte y la comunicación. Pero también debe persuadir, diferenciarse de la competencia y aquí la marca cumple un rol fundamental para transmitir atributos, beneficios, valores.
El packaging, reconocido como el “vendedor silencioso”, es un fenómeno altamente complejo que abarca aspectos técnicos, legales, económicos y estéticos.
Lineamientos temáticos
• Análisis de las características de la identidad de producto.
• Principales variables que definen un envase: formato, material, diseño y marca.
• Cómo hacer un encargo eficiente de diseño.
• Definición y funciones del envase. Aspectos de comercialización, diseño, técnica y legales.
• Entender los diferentes niveles de comunicación y de significado del producto.
• Su inserción en la estrategia de marca. Definir el rol del pack en el portfolio (líneas) de productos
• La marca: propuesta de valor para el consumidor. Esquema de significado de la marca: atributos, beneficios, valores.
• Manifestaciones marcarias: logo, símbolo, personajes, lemas o taglines.
• Posicionamiento de marca como punto de arranque. Personalidad y tono de voz de la marca.